Causas del Problema
Reflejos Engañosos (cristales tintados o espejados): Las aves pueden confundir la reflexión de los árboles y el cielo en los cristales con un espacio abierto, lo que las lleva a volar directamente hacia ellos, ya que lo consideran como una continuación de su propio hábitat, ya sea urbano o forestal, provocando colisiones mortales.
Falta de Visibilidad (transparencia): En entornos urbanos y edificaciones modernas, los cristales son cada vez más grandes y transparentes, lo que dificulta que las aves perciban su presencia. No solo los ventanales pueden ser transparentes; también ocurre en marquesinas de autobuses, pistas de pádel, pasarelas, galerías...
Impacto en las Aves
Lesiones Graves: Los choques contra cristales pueden causar fracturas, hemorragias internas y otras lesiones que ponen en peligro la vida de las aves.
Disminución de Poblaciones: La mortalidad causada por este problema contribuye a la disminución de poblaciones de aves, especialmente aquellas en peligro de extinción.
Soluciones y Medidas Preventivas
Diseño Amigable para las aves. No usar cristales, o de no ser posible, usar cristal corrugado, impreso, serigrafiado, esmaltado, o cualquier otro con el mínimo reflejo posible (<15%)
Marcadores Visuales: Colocar adhesivos, calcomanías u otros marcadores en los cristales para hacerlos más visibles para las aves. Pueden ser con colores UV para que las aves los vean mejor.
Diseño Amigable para las Aves: Incorporar elementos en la arquitectura que disminuyan la reflexión y hagan más evidente la presencia de los cristales para las aves. Como por ejemplo con plantas y jardines verticales.