Este tipo de gaviones son estructuras cilíndricas fabricadas a base de fibras de coco comprimidas y envueltas en una red de coco que pueden fabricarse en diferentes grosores y longitudes para adaptarse a las diversas funciones para las que sirven.
Los biorrollos son ideales para proyectos de restauración ambiental, ya que mediante su estructura realizan diferentes funciones:
Estabilización de orillas: Los biorrollos son eficaces para fijar orillas de cauces, controlar la erosión por escorrentía en taludes y crear bio-islas, contribuyendo a la conservación de ecosistemas acuáticos y terrestres.
Revegetación: Gracias a su alta densidad y capacidad de retención de humedad, los biorrollos facilitan la revegetación de zonas pantanosas y áreas degradadas, promoviendo la biodiversidad y la recuperación del entorno natural.
4. Sostenibilidad: Al estar fabricados con fibras de coco, un material biodegradable y resistente, los biorrollos son una opción ecoamigable que se descomponen naturalmente sin dejar residuos nocivos en el medio ambiente.
5. Facilidad de instalación: Su colocación es rápida y sencilla, mediante estacas de madera o piedras, lo que los convierte en una solución práctica para proyectos de restauración ambiental tanto en entornos naturales como urbanos.
6. Adaptabilidad: Los biorrollos se presentan en diferentes dimensiones estándar, lo que permite su uso en una amplia variedad de contextos y necesidades específicas, brindando flexibilidad en su aplicación.